
Turismo comunitario, una alternativa para dinamizar de manera sostenible la economía campesina
Boyacá debe fortalecer la promoción de sus destinos, la capacitación de sus operadores y mejorar su infraestructura vial.

Boyacá debe fortalecer la promoción de sus destinos, la capacitación de sus operadores y mejorar su infraestructura vial.

Se exhibirá el 31 de octubre, a las 7 p.m., en la Escuela Taller de Boyacá, en Tunja.

Esta es la guía para cubrir desastres manteniendo la ética, el profesionalismo, pero sobre todo la humanidad.

Octavio Erazo, director del Parque Natural, reiteró que operadores turísticos y visitantes deben acatar las normas de acceso al área protegida.

Aves, mamíferos y reptiles son las tres especies mayormente afectadas por el tráfico ilegal, de acuerdo con los registros tanto de Corpoboyacá como de la Policía Ambiental.

‘Más fibra menos plástico’ es el nombre de la campaña que puso en marcha la Gobernación de Boyacá para promover hábitos amigables con el ambiente.

Así lo plantea el Ministerio de Ambiente en su estrategia dirigida a mejorar la relación ciudadana con los recursos naturales.

Observadores de aves de siete municipios de esa zona de Boyacá participarán de la jornada mundial en compañía de Corpochivor y la Red Avivate.

La jornada, que no genera costo para los participantes, se realizará el sábado 5 de mayo entre las 12:01 a.m. y las 11:59 p.m.

Agua, una rica diversidad en fauna y flora y una gastronomía sin igual hacen parte de lo que con generosidad ofrece el Suroriente de Boyacá.
You have made it till the end!
no hay mas artículos