Investigación al alcance de todos
A través de un proyecto de comunicación, ciencia y tecnología se busca democratizar el conocimiento en Casanare
A través de un proyecto de comunicación, ciencia y tecnología se busca democratizar el conocimiento en Casanare
La iniciativa, coordinada por la RAPE y la ONU, permitirá que campesinos sean protagonistas en proyectos de conservación.
En Santurbán avanzan varios proyectos de producción sostenible que podrían implementarse en esta zona de Boyacá.
Ángela Bautista y Mario Abello producen sus propios alimentos, los riegan con agua limpia y los fertilizan naturalmente.
Una investigación de la Universidad Nacional beneficiará a productores de esta fruta en Boyacá.
Entrevista de Dejusticia con Diego Montón, de la Coordinadora Latinoamericana Vía Campesina.
Expertos plantean que el apoyo a los pequeños agricultores puede ayudar a mitigar el cambio climático.
Una investigación de la Universidad Nacional en el Valle del Cauca podría aportar al manejo sostenible de ese cultivo en Boyacá.
La Alcaldía advierte que los proyectos Matarredonda y Bochica podrían poner en riesgo la seguridad alimentaria y el empleo rural.
A partir de la Resolución 000126 de 2022 el gobierno le hará seguimiento a su origen para garantizar que provenga de hatos amigables con el ambiente.
You have made it till the end!
no hay mas artículos