
¿Cómo equilibrar la protección de los páramos con el sustento económico de las familias campesinas?
Este será el tema central de la Mesa Institucional de concertación que empezó a operar en el departamento de Boyacá.
Este será el tema central de la Mesa Institucional de concertación que empezó a operar en el departamento de Boyacá.
Aunque su aporte a la producción nacional es mínimo, el grano que aquí se cosecha es apetecido por su aroma y su sabor.
Comunidad indígena U`wa recibió en Cubará capacitación de Corporinoquía en el manejo y control de este molusco que se refugia en zonas húmedas.
Aunque el gobierno de Boyacá se propuso un ambicioso plan para invertir en el sector, Lázaro Rojas, líder agrario, tiene sus reservas.
Esta práctica, sumada a la sobreexplotación del suelo y el uso de agroquímicos son los principales problemas de la cuenca del Lago de Tota.
Un estudio del IGAC permitirá determinar su situación e identificar su real vocación agrícola y productiva.
La FAO pidió a los países del G20 apoyar a las naciones en desarrollo para adoptar sistemas que les permita prever cambios del clima.
Este relato refleja el empeño de quienes desde la ruralidad persisten en generar alternativas de producción sostenibles aún a pesar de las dificultades.
La ganadería y la agricultura mal hechas, y las deficientes políticas de planificación son las principales causantes de este deterioro.
You have made it till the end!
no hay mas artículos