
Páramos de Boyacá incluidos en estrategia agropecuaria sostenible de bajo impacto
La iniciativa, coordinada por la RAPE y la ONU, permitirá que campesinos sean protagonistas en proyectos de conservación.
La iniciativa, coordinada por la RAPE y la ONU, permitirá que campesinos sean protagonistas en proyectos de conservación.
Aquí les presentamos una serie de tips sobre la clasificación de los desechos para garantizar su transformación en nuevos productos.
Ángela Bautista y Mario Abello producen sus propios alimentos, los riegan con agua limpia y los fertilizan naturalmente.
En la Cámara de Representantes se aprobó, en último debate, el tratado que promueve la participación y la justicia ambiental.
En 2015 Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.
La educadora también explora la posibilidad de obtenerlo de llantas desechadas.
Con el apoyo de cooperantes internacionales, el gobierno buscará fortalecer las competencias de los recicladores y ‘premiar’ a los ciudadanos.
WWF nos invita preferir aquellos productos que generen el menor impacto posible al medio ambiente.
Campesinos que viven en la alta montaña han encontrado en la biodiversidad opciones para reducir el impacto de la agricultura y la ganadería.
Inspirados en esta premisa, en la Finca Corazón de Arcabuco se implementó un modelo de producción agropecuaria que no contamina.
You have made it till the end!
no hay mas artículos