
Bosques, comunidades y aves, la estrategia de Corpoboyacá para educar y promover la conservación
Un recorrido por siete ecosistemas del departamento que permite conocer el potencial de la avifauna y su aporte al bienestar de cientos de especies.
Un recorrido por siete ecosistemas del departamento que permite conocer el potencial de la avifauna y su aporte al bienestar de cientos de especies.
Asociación de Acueductos de Tasco y el Colectivo por la Protección de la Provincia del Sugamuxi lo exhortan a rechazar proyecto petrolero COR-15
Corpoboyacá acudió al llamado de auxilio y el animal fue evaluado en el Centro de Atención de Fauna Silvestre de la ‘Juan de Castellanos’.
Con recursos del proyecto GEF, el Ministerio de Ambiente ejecutará acciones similares en Santurbán, Puracé y Los Nevados.
Está dirigido a niños y jóvenes de entre 7 y 17 años del área rural de la provincia de Sugamuxi. El plazo para inscribirse vence el 15 de noviembre.
Luis Carlos Ochoa, diputado del partido Verde, se refirió a las tensiones sociales causadas por proyectos minero-energéticos en los territorios.
Un estudio determinó que ecosistemas con mayor presencia de actividades humanas tienen menos posibilidades de adaptación al cambio climático.
La decisión cobija a Corpoboyacá, Uspec, la Alcaldía de Tunja, Usochicamocha y la Agencia de Desarrollo Rural.
El vertimiento de aguas residuales a una represa construida para regar cultivos, impacta la salud y el bienestar de una amplia comunidad del centro de Boyacá. Este reportaje fue realizado con el apoyo de Consejo de Redacción.
La obra fue ejecutada con recursos de compensación del sector petrolero y la comunidad se capacita para ofrecer servicios a los visitantes.
You have made it till the end!
no hay mas artículos