
#DefenderSinMiedo: historias de lucha por la defensa del ambiente en tiempos de pandemia
La serie periodística #DefenderSinMiedo retrata quince realidades de personas activistas y cuidadoras ambientales en América Latina.
La serie periodística #DefenderSinMiedo retrata quince realidades de personas activistas y cuidadoras ambientales en América Latina.
El proceso cobijará a municipios que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá.
Este tratado internacional garantiza el acceso a la información, la participación pública y a una justicia efectiva en asuntos ambientales.
La gobernación destinará $240 millones con los que se compensará a campesinos comprometidos en labores de conservación.
De esta manera pretende reducir conflictos como la caza, el tráfico y la tenencia ilegales, y brindar atención veterinaria oportuna.
Desde Tasco y Gámeza cuestionaron la actuación del Ministerio de Ambiente y exigieron participación efectiva en el proceso.
Advierten que condiciones provocadas por la COVID-19 generan impacto en la calidad de vida de sus comunidades y en los bosques de la región.
Victoria Solano, su directora, conversó con entreojos.co, y advirtió que la delimitación está asociada con el desplazamiento y la minería.
El material vegetal fue germinado en un vivero acondicionado en el Batallón Sucre, de Chiquinquirá.
A través de diálogo y concertación buscarán acuerdos para la convivencia de comunidades con bosques, páramos, ríos y humedales.
You have made it till the end!
no hay mas artículos