
156 familias de Otanche y Puerto Boyacá se comprometen a proteger la Serranía de Las Quinchas
Lo harán a través de un programa de PSA en el que se invertirán $4.894 millones.
Lo harán a través de un programa de PSA en el que se invertirán $4.894 millones.
Así lo reiteró la comunidad ante Juzgado de Bogotá que aceptó acción popular en contra de Ocensa.
Estas son algunas de las estrategias de Corpoboyacá para la Serranía, sin embargo, el presupuesto es insuficiente.
Así lo propuso la investigadora de la Universidad de Bristol, Mónica Amador, durante debate en el Senado para tratar conflictos en la Serranía.
La Fiscalía sugiere que los implicados pagaban dádivas a funcionarios públicos. Los señala como responsables de talar 353 hectáreas de árboles nativos.
Advierten que condiciones provocadas por la COVID-19 generan impacto en la calidad de vida de sus comunidades y en los bosques de la región.
Campesinos de Otanche y Puerto Boyacá piden al ICA y a Corpoboyacá acciones para poder subsistir armónicamente con la Serranía de las Quinchas.
Consejo Directivo adoptó el documento guía de la entidad. ¿Fueron tenidos en cuenta los reclamos de las ONG y los campesinos?
Consejo Directivo de la entidad tiene la responsabilidad de acoger observaciones ciudadanas al plan de acción socializado en audiencia virtual.
El aspirante a la Gobernación de Boyacá llamó la atención sobre los controles institucionales para evitar la deforestación.
You have made it till the end!
no hay mas artículos