
Acción popular en contra de la minería, la esperanza de campesinos de Cucaita
Habitantes de cuatro veredas denunciaron que hubo irregularidades en el otorgamiento de las licencias ambientales.

Habitantes de cuatro veredas denunciaron que hubo irregularidades en el otorgamiento de las licencias ambientales.

Del 29 de agosto al 1 de septiembre ONG del sector ambiental expondrán en Bogotá, el Magdalena Medio y Boyacá los riesgos de esta técnica.

Aída Avella Esquivel, senadora de la coalición de izquierda de los Decentes, alertó sobre los riesgos que amenazan los recursos naturales de Boyacá.

Investigaciones están dirigidas a proteger las fuentes de agua y a explorar las posibilidades de la riqueza biológica, las cadenas agroindustriales y las energías renovables.

Esta es la historia del hombre que ha dedicado su vida a cuidar las plantas con las que se reforesta el suroriente de Boyacá.

Comunidad de Tasco insiste en la necesidad de proteger las fuentes de agua y de superar los pasivos ambientales.

Tribunal Administrativo de Boyacá, en una decisión histórica, le otorgó este reconocimiento y ordena su delimitación concertada.

El Ocad Nacional de Ciencia y Tecnología le aprobó $4.300 millones para estudios y diseños de esta ‘aula de conocimiento’ que funcionará en el Jardín Botánico de Tunja.

En su discurso de posesión, el nuevo presidente de Colombia se propuso hacer frente a la deforestación e invertir en ciencia.

Cuatro parlamentarios firmaron la iniciativa que fue radicada en el Congreso y que además propone transitar pronto hacia las energías limpias.
You have made it till the end!
no hay mas artículos