
El Lago de Tota y el reto de enfrentar las problemáticas que lo aquejan
Son múltiples los conflictos ambientales que hoy comprometen a uno de los humedales más importantes del América Latina.
Son múltiples los conflictos ambientales que hoy comprometen a uno de los humedales más importantes del América Latina.
El desplazamiento es el mayor temor que hoy experimentan quienes por décadas han habitado los páramos de Boyacá.
Este reportaje hace parte del proyecto ‘Ríos de vida y muerte’, iniciativa de Rutas del Conflicto y Consejo de Redacción con el apoyo de la DW Akademie.
‘Más fibra menos plástico’ es el nombre de la campaña que puso en marcha la Gobernación de Boyacá para promover hábitos amigables con el ambiente.
Gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, invitó al funcionario a reunirse con los campesinos de la provincia de Valderrama.
Así lo plantea el Ministerio de Ambiente en su estrategia dirigida a mejorar la relación ciudadana con los recursos naturales.
Comunidad pide a Corpoboyacá declarar como área protegida el subpáramo de Monte y Pinal y salvaguardar el recurso hídrico del Occidente.
42 especies fueron identificadas durante la jornada mundial de avistamiento de pájaros. Al cierre de esta edición Boyacá registraba 408.
Comunidades indígenas presentaron en Bonn su propuesta sobre cómo debe ser la plataforma para enfrentar los retos de las variaciones ambientales.
Paujiles, gansos del Orinoco, garzas y corocoras hacen parte de las 700 especies presentes en los ecosistemas del departamento.
You have made it till the end!
no hay mas artículos