
Contraloría General hace fuerte llamado a las CAR por minería ilegal
Falta de coordinación institucional, delitos sin sancionar y ausencia de medidas compensatorias, fallas atribuidas a las autoridades.
Falta de coordinación institucional, delitos sin sancionar y ausencia de medidas compensatorias, fallas atribuidas a las autoridades.
Páramo de Rabanal, que surte de agua a 300 mil personas de Boyacá y Cundinamarca, el ecosistema con más pasivos ambientales en el suroriente.
Boyacá tiene 2.027 iniciativas de autogestión del agua de la que se surte el 63 por ciento de su población.
La erosión corroe la ribera de la quebrada La Manotera, una de las fuentes de agua de la que se surten los habitantes del casco urbano de Pauna.
Son los envases de insecticidas, pilas en desuso, desechos electrónicos y llantas desgastadas. Corpochivor y la Andi adelantan una campaña para que no contaminen
Solo en la jurisdicción de Corpoboyacá se han registrado 31 casos de conflicto con depredadores entre 2016 y 2017.
Corpoboyacá y la Fundación Panthera iniciaron un programa para el manejo de conflictos con estos depredadores naturales.
Investigador Mauricio Díaz-Granados pidió a gobernantes y dirigentes prestar mayor atención al estado del aire, el agua y los bosques.
Alianza entre Gobernación, Corporinoquia y Servicio Geológico Colombiano permitirá determinar la situación de las aguas subterráneas del departamento.
Con estas palabras el Papa Francisco valoró el potencial ambiental del país y exhortó a ciudadanos y autoridades a protegerlo.
You have made it till the end!
no hay mas artículos