El viaje del pez mercurio en el Amazonas
Este reportaje fue publicado por Volcánicas y premiado por Presunto Podcast y Fondo Acción.
Este reportaje fue publicado por Volcánicas y premiado por Presunto Podcast y Fondo Acción.
La Ley 2327 de 2023 determinó acciones para identificarlos y rehabilitar zonas afectadas. El avance ha sido mínimo. Corpoboyacá y Corpochivor no tienen registros.
Consejo de Estado avaló a Carbones El Alizal, antes Carbones Andinos, para reiniciar operaciones en Socha. La comunidad considera incompatible la minería con el páramo.
A través de una estrategia articulada, Urbaser ha liderado y promovido hábitos de ciudadanía sostenible.
El debilitamiento de la entidad pone en riesgo la vigilancia de los conflictos ambientales en el departamento.
Miguel García, especialista en recursos naturales, considera vital fortalecer la gestión del ministerio publico.
Además debe atender asuntos mineros, agrarios, de tierras, de aguas residuales, bomberiles y actuaciones ante los tribunales.
El concepto está relacionado con el éxito en la restauración de bosques y fue abordado por investigadores de la Universidad Nacional.
El reconocimiento lo hizo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Ecodiseño, plástico biobasado y oxodegradable, conceptos que debemos entender para transitar hacia la sostenibilidad.