
Campesinos denuncian no ser tenidos en cuenta en delimitación del páramo de Pisba
Desde Tasco y Gámeza cuestionaron la actuación del Ministerio de Ambiente y exigieron participación efectiva en el proceso.
Desde Tasco y Gámeza cuestionaron la actuación del Ministerio de Ambiente y exigieron participación efectiva en el proceso.
Las provincias de Norte y Centro registran en 2020 el mayor número de conflictos según el reporte de Corpoboyacá.
El delegado del gobernador de Boyacá y otros miembros del organismo no tramitaron adecuadamente las recusaciones en su contra.
Investigación de verdadabierta.com reveló irregularidades en titulación de predios a favor de particulares en páramos y la cuenca del lago de Tota.
Uno de sus objetivos es promover el desarrollo de hábitos sostenibles hacia un estilo de vida ecológico y saludable.
Advierten que condiciones provocadas por la COVID-19 generan impacto en la calidad de vida de sus comunidades y en los bosques de la región.
Cuatro parlamentarios boyacenses firmaron el documento en el que se exige respeto a los derechos de las comunidades del Magdalena Medio.
A pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, en algunas zonas se ha incrementado la tala y la caza de especies silvestres.
Corpoboyacá informó que el fenómeno está asociado al polvo del Sahara y afecta la calidad del aire especialmente de Sogamoso y Nobsa.
Esta fue una de las reflexiones planteadas en el marco del Foro ‘Buenas prácticas agrícolas para el cuidado del suelo’.
You have made it till the end!
no hay mas artículos