
“Los conflictos ambientales no se superan con la expedición de una norma”
Esta fue una de las conclusiones del Seminario de Derecho Ambiental organizado por Corpoboyacá y Universidad Externado.
Esta fue una de las conclusiones del Seminario de Derecho Ambiental organizado por Corpoboyacá y Universidad Externado.
En el Vaticano 185 prelados debatieron sobre los conflictos ambientales y la evangelización de las comunidades de la región.
El nuevo gobierno deberá liderar acuerdos con habitantes del páramo, la Serranía de las Quinchas y vecinos del Lago de Tota.
El aspirante a la Gobernación de Boyacá llamó la atención sobre los controles institucionales para evitar la deforestación.
Afirmó que los alcaldes de la zona están en deuda con su recuperación y que los agricultores deben modificar sus sistemas de producción.
El candidato a la gobernación de Boyacá habló de los conflictos en el lago de Tota y en la Serranía de las Quinchas.
Biocentrismo, economía circular, ahorro y eficiencia y derechos de la naturaleza, hacen parte de sus postulados.
El candidato considera que es momento de darle verdadero valor a los proyectos de la gran y mediana minería responsable.
En su plan de gobierno plantea estimular la economía rural e impulsar el turismo de naturaleza.
El candidato a la gobernación de Boyacá por el partido Mais asegura que blindará al departamento frente al riesgo del fracking.
You have made it till the end!
no hay mas artículos