Museo Vivo Itinerante de la Gaita, un homenaje al arte campesino y a la biodiversidad de Boyacá
La iniciativa, que contó con el aval de Minciencias, es liderada por la Asociación Cultural Ecozetaquira.
De niño Luis Francisco Mora quería ser guardapáramos. Su edad se lo impedía. Su persistencia le permitió hacer realidad ese anhelo.
Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.
La iniciativa, que contó con el aval de Minciencias, es liderada por la Asociación Cultural Ecozetaquira.
El encuentro, convocado por los gremios, abordó de manera tímida los retos del departamento sobre el cuidado de los recursos naturales.
Así lo ordenó Corpoboyacá luego de las denuncias de la comunidad por contaminación y malos olores. ¿En qué se ha avanzado?
Una iniciativa orientada a promover la articulación entre las instituciones y la comunidad en torno al cuidado de la naturaleza.
Los gremios piden superar las diferencias y argumentan que el desarrollo y las inversiones privadas están en riesgo.
Gracias por leer nuestras historias, gracias por apoyar el periodismo independiente. Tu aporte será muy valioso para seguir investigando y contando historias de conservación.
En esta vereda de municipio de Socotá, Boyacá, no hay luz eléctrica ni puesto de salud ni profesores para la educación de los niños.
Así lo dijo el alcalde de Aquitania, Luis Felipe Cardozo. Le pidió apoyo al gobierno para empezar el camino hacia la transición.
El Encuentro Latinoamericano de Turismo Comunitario permitió que incluso los mismos boyacenses descubrieran las posibilidades del departamento.