
Procuraduría pide a Nikoil Energy cumplir con acciones de mitigación en San Luis de Gaceno
La petrolera está en el ‘ojo del huracán’ por drenajes de hidrocarburos que contaminan fuentes de agua y predios agropecuarios.
La petrolera está en el ‘ojo del huracán’ por drenajes de hidrocarburos que contaminan fuentes de agua y predios agropecuarios.
Mientras tanto la comunidad tendrá que seguir soportando los malos olores generados por la concentración de aguas residuales.
La decisión estuvo motivada por deficiencias en los estudios de impacto ambiental presentados por la empresa Projetto Solar Refeel (PSR).
El Tribunal Administrativo de Boyacá le ordenó a Urbaser la construcción de pozos de monitoreo para rastrear la presencia de lixiviados.
El crecimiento poblacional y el incremento de desechos han reducido su capacidad de almacenamiento.
Las aguas residuales de Tunja, de otros municipios y del complejo carcelario de Cómbita siguen impactando a esta comunidad.
Estudiantes y campesinos participan de las jornadas de control de esta especie invasora en cuatro municipios de Boyacá.
La comunidad planteó que a partir de esa técnica, usada por Nikoil Energy para estimular el pozo Medina, comenzaron las emanaciones en sus potreros.
La veeduría los atribuye a la operación de la empresa Nikoil Energy, y aunque se presentan desde 2014 siguen sin ser remediados.
Presentamos en un mapa la ubicación de algunos de los problemas asociados a la explotación de recursos naturales.
You have made it till the end!
no hay mas artículos