
Arrasaron hasta con el nido de las garzas
La alcaldía de Tibasosa está implicada en la tala no autorizada de varios árboles que servían para el descanso y la anidación de aves migratorias.

La alcaldía de Tibasosa está implicada en la tala no autorizada de varios árboles que servían para el descanso y la anidación de aves migratorias.

Colectivo por la Protección de la Provincia de Sugamuxi denunció irregularidades en el suministro de información sobre el proyecto.

En una jornada de limpieza realizada por las autoridades ambientales se recolectó media tonelada de desechos.

José Alejandrino Moreno firmó con la Gobernación un acuerdo de conservación para proteger el páramo de Rabanal. Su compromiso está dando resultados.

La Alcaldía advierte que los proyectos Matarredonda y Bochica podrían poner en riesgo la seguridad alimentaria y el empleo rural.

Según la plataforma ebird, el departamento se ubicó en el 10º puesto mientras que Colombia encabeza el top de países con el mayor número de pájaros registrados.

Henry Suta Toca, jefe de Gobierno de Sotaquirá, deberá responder por la apertura de una vía en el páramo de Iguaque – Merchán.

Observadores de aves harán monitoreo de las especies más representativas. En Boyacá se definieron 28 puntos de avistamiento.

Mansarovar reporta avances en su extracción y la comunidad de la zona pide acciones integrales.

La comunidad considera que la actividad extractiva es una de las principales amenazas que enfrenta este ecosistema.
You have made it till the end!
no hay mas artículos