
190 mil plantas nativas germinarán en dos nuevos viveros de Sogamoso y Tota
Su adecuación fue posible gracias a la alianza entre la comunidad, Corpoboyacá, el Ejército y las alcaldías.
Su adecuación fue posible gracias a la alianza entre la comunidad, Corpoboyacá, el Ejército y las alcaldías.
Su objeto era materializar un proyecto energético solar en el departamento, pero la pretensión de los privados de ejecutarlo en un páramo distanció las posiciones.
Recientemente fue avalada por Corpoboyacá como negocio verde por cumplir parámetros de sostenibilidad ambiental.
Giovany Viasus, secretario de Medio Ambiente del departamento, dijo que el gobierno apoya iniciativas energéticas limpias, pero no en áreas de páramo.
Luego de la audiencia pública del 17 de diciembre, Corpoboyacá deberá tomar una decisión sobre la solicitud de licencia ambiental.
Informes de expertos han alertardo sobre las consecuencias del calentamiento global para la seguridad nacional y la estabilidad mundial.
Los investigadores hallaron las especies durante el desarrollo de una estrategia de identificación y valoración de la flora local.
De la mano de Corpoboyacá y el Ministerio de Ambiente, los industriales ejecutan acciones para hacer más sostenible su actividad productiva.
El aumento de la temperatura en los océanos está provocando que el brillo de la Tierra sea cada vez menor y esa no es una buena noticia.
Natalia Vásquez, subdirectora de ecosistemas de Corpoboyacá, destacó el aporte de este tipo de emprendimientos al equilibrio ambiental del territorio.
You have made it till the end!
no hay mas artículos