
Agricultura familiar en Boyacá y su relación con la sostenibilidad
La FAO adelanta un plan de intervención en Garagoa dirigido a garantizar la seguridad alimentaria y a preservar la biodiversidad.
La FAO adelanta un plan de intervención en Garagoa dirigido a garantizar la seguridad alimentaria y a preservar la biodiversidad.
Boyacá, a través de sus productores, exhibirá lo mejor de su cosecha en Corferias del 18 al 21 de octubre.
A instancias de ACPO, delegados de 8 departamentos debatirán los días 19 y 20 de agosto sobre la “creación de una verdadera ciudadanía rural”.
En total se distribuirán $181.888 millones para resarcir el impacto que han generado las importaciones.
Cultivadores de Jericó, Boyacá, hicieron posible que la variedad Castillo se desarrollara a 2.200 metros de altura. Aquí su historia.
Una alianza entre la academia, la iglesia y la comunidad hizo posible sembrar hortalizas para alimentar a hogares de ocho barrios de Tunja.
Este será el tema central de la Mesa Institucional de concertación que empezó a operar en el departamento de Boyacá.
Aunque su aporte a la producción nacional es mínimo, el grano que aquí se cosecha es apetecido por su aroma y su sabor.
Comunidad indígena U`wa recibió en Cubará capacitación de Corporinoquía en el manejo y control de este molusco que se refugia en zonas húmedas.
Aunque el gobierno de Boyacá se propuso un ambicioso plan para invertir en el sector, Lázaro Rojas, líder agrario, tiene sus reservas.
You have made it till the end!
no hay mas artículos