
ONU pide cambios en la producción y el consumo sostenibles de alimentos
La agricultura tradicional consume el 70 % del agua extraída de la naturaleza y genera hasta un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La agricultura tradicional consume el 70 % del agua extraída de la naturaleza y genera hasta un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Agrosavia está dispuesta a formular el proyecto. La tarea de la Gobernación será avalar el uso de las regalías para financiarlo.
610 mil toneladas de fruta ha exportado Colombia en los primeros cinco meses de 2019.
La Liga Contra el Silencio expuso el drama de los pequeños productores rurales frente a los intermediarios y las grandes superficies.
La FAO adelanta un plan de intervención en Garagoa dirigido a garantizar la seguridad alimentaria y a preservar la biodiversidad.
Boyacá, a través de sus productores, exhibirá lo mejor de su cosecha en Corferias del 18 al 21 de octubre.
A instancias de ACPO, delegados de 8 departamentos debatirán los días 19 y 20 de agosto sobre la “creación de una verdadera ciudadanía rural”.
En total se distribuirán $181.888 millones para resarcir el impacto que han generado las importaciones.
Cultivadores de Jericó, Boyacá, hicieron posible que la variedad Castillo se desarrollara a 2.200 metros de altura. Aquí su historia.
Una alianza entre la academia, la iglesia y la comunidad hizo posible sembrar hortalizas para alimentar a hogares de ocho barrios de Tunja.
You have made it till the end!
no hay mas artículos