Celebraciones religiosas como las de la Virgen del Carmen o festejos populares son responsables del impacto sobre la fauna.
Celebraciones religiosas como las de la Virgen del Carmen o festejos populares son responsables del impacto sobre la fauna.
En agosto se realizará el Frailejón Fest Tibamoensis una feria académica, cultural y deportiva diseñada para financiar su conservación.
Eso es lo que se busca determinar con la actualización de su plan de ordenación y manejo.
La agroindustria y las economías extractivas han transformado los ecosistemas de esta región.
Gobernación de Boyacá y CAR firmaron alianza para adquirir predios en áreas de importancia hídrica.
Acelerar expansión de energías renovables y mejorar el sistema alimentario, algunas de las opciones planteadas por expertos.
Analizamos los retos ambientales de Boyacá y Colombia
La expedición Boyacá Bio identificó, por su grado de amenaza y su importancia para Boyacá, varias especies de ‘alados’ localizadas en este parque natural.
Ángela Bautista y Mario Abello producen sus propios alimentos, los riegan con agua limpia y los fertilizan naturalmente.
Una investigación de la Universidad Nacional beneficiará a productores de esta fruta en Boyacá.
En la Cámara de Representantes se aprobó, en último debate, el tratado que promueve la participación y la justicia ambiental.
La petrolera está en el ‘ojo del huracán’ por drenajes de hidrocarburos que contaminan fuentes de agua y predios agropecuarios.
En 2015 Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.
Cargando mas contenido...
No hay mas contenido para mostrar
No hay publicaciones aquí!