
Tunja será sede del III Foro sobre la situación ambiental de Boyacá
El tema central del evento, previsto para el 6 de febrero, será la participación ciudadana en los procesos de planeación y ordenamiento ambiental territorial.
El tema central del evento, previsto para el 6 de febrero, será la participación ciudadana en los procesos de planeación y ordenamiento ambiental territorial.
Una investigación de la Universidad Nacional y datos del Ideam advierten que a finales del siglo XX la temperatura aumentó allí 1,8 °C
La frase es del director de Corpoboyacá, Ricardo López. El funcionario presentó un balance de las acciones de la entidad durante 2018.
Este fue uno de los logros reportados por Corpochivor en el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas.
Los campesinos que tienen predios en el ecosistema guardan reservas frente al proceso.
La escasez y la contaminación de sus fuentes hídricas son los retos a los que se enfrentan autoridades sanitarias y ambientales.
La jornada de limpieza se adelantó en los municipios de Garagoa, Sutatenza, Tibaná y Santa María.
Según Planeación Nacional, en Colombia se desperdicia el 43 por ciento del agua potable. Autoridades recuerdan que están vigentes las sanciones para quienes hagan mal uso del líquido.
Corpoboyacá realiza a partir de este martes 4 de diciembre el VII Encuentro del Comité Regional de Áreas Protegidas.
Campesinos, ONG y alcaldes de 14 municipios de Ricaurte y Occidente se reunieron en Sáchica para exigir respeto por sus vocaciones tradicionales.
You have made it till the end!
no hay mas artículos