
Sumercé, un documental que revive el debate entre conservación y presencia de campesinos en los páramos
Victoria Solano, su directora, conversó con entreojos.co, y advirtió que la delimitación está asociada con el desplazamiento y la minería.
Victoria Solano, su directora, conversó con entreojos.co, y advirtió que la delimitación está asociada con el desplazamiento y la minería.
El material vegetal fue germinado en un vivero acondicionado en el Batallón Sucre, de Chiquinquirá.
A través de diálogo y concertación buscarán acuerdos para la convivencia de comunidades con bosques, páramos, ríos y humedales.
Diputados le pidieron a la Gobernación incluir proyectos que aseguren la productividad rural y la conservación de los ecosistemas.
Consejo Directivo adoptó el documento guía de la entidad. ¿Fueron tenidos en cuenta los reclamos de las ONG y los campesinos?
Organizaciones sociales piden al Consejo de Estado dejar sin efectos decreto que elimina el arancel a la importación de maíz, soya y sorgo.
Del 16 al 24 de mayo, por invitación del Papa, se reflexionará sobre los retos ambientales de la humanidad. Boyacá no acogió la agenda.
Su presencia es resultado del trabajo entre esta oenegé y la comunidad por la preservación de la especie.
La falta de vegetales en mercados regionales ha reducido las raciones para los herbívoros. Esperan ayuda de autoridades ambientales.
Representantes de ONG del centro de Boyacá reclamaron de la entidad proyectos concretos y realizables para proteger los ecosistemas.
You have made it till the end!
no hay mas artículos