
Cuidar el páramo de Rabanal, un compromiso que asumieron gobernadores, alcaldes y CAR
Expertos les recomendaron incluir programas de conservación en los planes de desarrollo y hacer una adecuada gestión del ecosistema.
Expertos les recomendaron incluir programas de conservación en los planes de desarrollo y hacer una adecuada gestión del ecosistema.
Los firmantes del documento se comprometieron a utilizar los mecanismos legales y constitucionales para defender los derechos de la naturaleza.
Las expediciones Boyacá Bio permitieron actualizar información sobre el estado de la cobertura vegetal.
Del 23 al 26 de enero la provincia de Oriente recibe a los participantes nacionales y extranjeros inscritos para recorrer la región.
Se trata de un ecosistema de 685,89 hectáreas ubicado entre los municipios de Nuevo Colón y Tibaná.
La deforestación amenaza el equilibrio natural de la zona. A través de la educación ambiental pretenden cambiar la historia.
El monitoreo fue posible gracias a trabajo conjunto de Parques Nacionales, La Universidad Nacional y Corpoboyacá.
Caminante e influencer de naturaleza, Amaya aseguró que junto a la Gobernación impulsará un programa de eficiencia energética.
Esta fue una de las conclusiones del Seminario de Derecho Ambiental organizado por Corpoboyacá y Universidad Externado.
El nuevo gobierno deberá liderar acuerdos con habitantes del páramo, la Serranía de las Quinchas y vecinos del Lago de Tota.
You have made it till the end!
no hay mas artículos