
Modificación al Distrito de Manejo Integrado del Lago Sochagota “no es volteo de tierras”
Corpoboyacá declaró que la decisión está sustentada en criterios técnicos ante la “inexistencia de elementos de importancia ecológica”.

Corpoboyacá declaró que la decisión está sustentada en criterios técnicos ante la “inexistencia de elementos de importancia ecológica”.

La ONU exhorta a gobiernos a transformar sistemas alimentarios y a destinar recursos a proyectos verdes.

Pese a su estado de vulnerabilidad, el departamento ocupó el puesto 12 durante la jornada nacional de observación de especies con 472 registradas en ebird.

Así lo expuso Greenpeace Colombia al rechazar el alcance del artículo 227 del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro.

Demandantes habían invocado el principio de precaución al advertir riesgos ambientales.

Desde Fedesarrollo se advirtió que decisiones apresuradas en ese sentido podrían ser costosas para el país.

Boyacá tiene inscritos 31 sitios para la jornada mundial de monitoreo de la avifauna programada para el 13 de mayo.

Desde la FAO se promueve una mejor relación entre las zonas urbanas, el campo y el bosque.

Herman Amaya Téllez, director de la entidad, ponderó la inversión en planes de manejo ambiental y en acciones de ecología política.

La explotación petrolera en su territorio ha provocado daños a la fauna, la flora, el agua y el suelo.
You have made it till the end!
no hay mas artículos