
‘Boyacá vivero de vida’, un proyecto educativo que pretende reforestar áreas de importancia hídrica
La iniciativa fue presentada a los Premios de Sostenibilidad Zayed convocados por el gobierno de Emiratos Árabes Unidos.
La iniciativa fue presentada a los Premios de Sostenibilidad Zayed convocados por el gobierno de Emiratos Árabes Unidos.
La iniciativa es ejecutada por Corpoboyacá en alianza con la Gobernación, las alcaldías, la fuerza pública y la comunidad.
Varias organizaciones sociales del continente destacaron su lucha a favor del agua.
El 97% de los encuestados por Greenpeace consideró necesario cambiar hábitos de consumo y llevar una vida más sustentable.
Desde Tasco y Gámeza cuestionaron la actuación del Ministerio de Ambiente y exigieron participación efectiva en el proceso.
Las provincias de Norte y Centro registran en 2020 el mayor número de conflictos según el reporte de Corpoboyacá.
El delegado del gobernador de Boyacá y otros miembros del organismo no tramitaron adecuadamente las recusaciones en su contra.
Investigación de verdadabierta.com reveló irregularidades en titulación de predios a favor de particulares en páramos y la cuenca del lago de Tota.
Uno de sus objetivos es promover el desarrollo de hábitos sostenibles hacia un estilo de vida ecológico y saludable.
Advierten que condiciones provocadas por la COVID-19 generan impacto en la calidad de vida de sus comunidades y en los bosques de la región.
You have made it till the end!
no hay mas artículos