
Corpoboyacá realiza jornada de extracción de maleza acuática del Lago de Tota
La tarea se cumplirá durante 15 días y se concentrará en los puntos de captación de agua para consumo humano.
La tarea se cumplirá durante 15 días y se concentrará en los puntos de captación de agua para consumo humano.
A través de esta iniciativa las personas podrán documentar la vida silvestre presente en cada urbe y registrarla en la plataforma Naturalista.
Gregorio Mesa, profesor de la Universidad Nacional, explica la trascendencia de este tipo de decisiones.
Los extremos meteorológicos confirman que vivimos ya un cambio global y que las proyecciones de los modelos climáticos se están confirmando.
Esta asociación de becarios le retorna al departamento conocimiento e investigación sobre biodiversidad y producción sostenible.
Solo dos de los 18 mayores emisores, el Reino Unido y la Unión Europea, presentaron una contribución actualizada en 2020.
Fallas técnicas y de conectividad impidieron el desarrollo de la audiencia ambiental convocada por la ANLA para presentar proyecto petrolero en Boyacá.
Garzas, torcazas, jaquecos, mirlas y hasta gavilanes sobreviven en este extenso territorio. Un geólogo lidera una estrategia de conservación.
¿Qué se puede esperar de una sociedad que vierte sus aguas residuales a ríos y canales de drenaje y luego las utiliza para regar sus cultivos?
Instituciones y comunidades trabajan en programas de conservación y restauración del equilibrio ambiental.
You have made it till the end!
no hay mas artículos