
Solo 14 años de vida útil le quedan al relleno sanitario de Tunja
El crecimiento poblacional y el incremento de desechos han reducido su capacidad de almacenamiento.

El crecimiento poblacional y el incremento de desechos han reducido su capacidad de almacenamiento.

Las aguas residuales de Tunja, de otros municipios y del complejo carcelario de Cómbita siguen impactando a esta comunidad.

Estudiantes y campesinos participan de las jornadas de control de esta especie invasora en cuatro municipios de Boyacá.

La comunidad planteó que a partir de esa técnica, usada por Nikoil Energy para estimular el pozo Medina, comenzaron las emanaciones en sus potreros.

La veeduría los atribuye a la operación de la empresa Nikoil Energy, y aunque se presentan desde 2014 siguen sin ser remediados.

Presentamos en un mapa la ubicación de algunos de los problemas asociados a la explotación de recursos naturales.

Un análisis académico de Nicolás Vargas sobre la lucha entre el desarrollo y la sostenibilidad.

Piden la actuación de Corpoboyacá, la ANM y la Alcaldía de Paipa para el cierre definitivo de varias canteras.

La comunidad advierte riesgos por afectación a cuerpos de agua y deslizamientos en la vereda Chinquira.

Líderes comunales, empresas y autoridades discutirán el próximo viernes 29 de julio sobre los desafíos territoriales por la explotación minera y de hidrocarburos.
You have made it till the end!
no hay mas artículos