
Tunja será sede del III Foro sobre la situación ambiental de Boyacá
El tema central del evento, previsto para el 6 de febrero, será la participación ciudadana en los procesos de planeación y ordenamiento ambiental territorial.
El tema central del evento, previsto para el 6 de febrero, será la participación ciudadana en los procesos de planeación y ordenamiento ambiental territorial.
El recurso fue interpuesto por la Procuraduría 2 Judicial Ambiental y Agraria de Boyacá en contra de Corpoboyacá.
El documento fue presentado en el marco de la movilización social que desde el 21 de noviembre se adelanta en Colombia.
La emergencia fue atendida por soldados del Grupo Mecanizado No. 1 Silva Plazas, y funcionarios de Parques Nacionales.
Habitantes de Soatá aseguran que la decisión del Consejo Directivo de Corpoboyacá restringe sus actividades económicas.
Esta fue una de las conclusiones del Seminario de Derecho Ambiental organizado por Corpoboyacá y Universidad Externado.
El aspirante a la Gobernación de Boyacá llamó la atención sobre los controles institucionales para evitar la deforestación.
Afirmó que los alcaldes de la zona están en deuda con su recuperación y que los agricultores deben modificar sus sistemas de producción.
El candidato a la gobernación de Boyacá habló de los conflictos en el lago de Tota y en la Serranía de las Quinchas.
El organismo advirtió que la presencia de restos óseos expuestos y el vertimiento de tierra hacia la quebrada La Manotera generan la situación.
You have made it till the end!
no hay mas artículos