
¿Cuál es la posición de los actuales parlamentarios de Boyacá sobre el Acuerdo de Escazú?
Siete de ellos se declararon a favor, uno se mostró en contra de la ratificación y dos prefirieron no comprometerse.
Siete de ellos se declararon a favor, uno se mostró en contra de la ratificación y dos prefirieron no comprometerse.
El Ministerio de Ambiente definió requisitos para la sustracción de áreas de reservas forestales nacionales y regionales. ¿Qué implicaciones tendría en Boyacá?
Un estudio señala que la reinserción de 20 especies de grandes mamíferos puede ‘echarle una mano’ al planeta.
El permiso beneficia a la multinacional Maurel & Prom y desestima los argumentos de quienes lo consideran inconveniente.
Así lo reiteró el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán. Aclaró que los títulos vigentes podrán operar hasta que se defina la delimitación del ecosistema.
Una historia de realizada por Juan Gabriel Mosquera y Francisco Palacios con el apoyo de Consejo de Redacción (CdR) y la Fundación Konrad Adenauer
A pesar de los servicios que presta a pescadores artesanales del Cesar, este cuerpo de agua está en riesgo por la agricultura y la ganadería. Una investigación con el apoyo de CdR y KAS.
Quienes se oponen advierten sobre el riesgo del efecto albedo, sus promotores exhiben las bondades de la inversión y el alcalde de Sotaquirá asegura que el EOT no lo permite.
Líderes comunitarios consideran que la autoridad desestimó reclamos de campesinos, reiteran sus críticas al estudio realizado por la UPTC y al gobernador por su silencio.
Dairo Benítez Villareal, ingeniero ambiental de la UNAD, hace una radiografía de la situación ambiental de Duitama y de los retos de sus autoridades.
You have made it till the end!
no hay mas artículos