
Grupo de Fauna Silvestre rescata y libera a una Garza Rojiza
Desde Corpoboyacá se pidió la colaboración ciudadana para informar sobre animales silvestres en estado de vulnerabilidad.
Desde Corpoboyacá se pidió la colaboración ciudadana para informar sobre animales silvestres en estado de vulnerabilidad.
El animal fue perseguido por varios perros y logró refugiarse en una vivienda rural.
Así lo reportó Corpoboyacá luego de una visita técnica realizada a partir de la denuncia hecha por el caminante Daniel Castillo. Fueron tres los incendios provocados.
Herman Amaya Téllez, su director, presentó, en audiencia virtual, el balance de su gestión en 2020.
La ONU y la RAP-E trabajan en el diseño de un Plan Regional de Seguridad Hídrica para garantizar el suministro en la región central.
Estas son algunas de las estrategias de Corpoboyacá para la Serranía, sin embargo, el presupuesto es insuficiente.
Así lo propuso la investigadora de la Universidad de Bristol, Mónica Amador, durante debate en el Senado para tratar conflictos en la Serranía.
La tarea se cumplirá durante 15 días y se concentrará en los puntos de captación de agua para consumo humano.
Garzas, torcazas, jaquecos, mirlas y hasta gavilanes sobreviven en este extenso territorio. Un geólogo lidera una estrategia de conservación.
¿Qué se puede esperar de una sociedad que vierte sus aguas residuales a ríos y canales de drenaje y luego las utiliza para regar sus cultivos?
You have made it till the end!
no hay mas artículos