
ABC y su modelo de trabajo socio – ambiental en Casanare
Esta asociación de becarios le retorna al departamento conocimiento e investigación sobre biodiversidad y producción sostenible.
Esta asociación de becarios le retorna al departamento conocimiento e investigación sobre biodiversidad y producción sostenible.
Garzas, torcazas, jaquecos, mirlas y hasta gavilanes sobreviven en este extenso territorio. Un geólogo lidera una estrategia de conservación.
¿Qué se puede esperar de una sociedad que vierte sus aguas residuales a ríos y canales de drenaje y luego las utiliza para regar sus cultivos?
A través de la estrategia ‘Boyacá reverdece’ se avanza en la siembra de especies nativas cerca de ríos y quebradas.
Así lo pidió la Procuraduría con especial énfasis en la laguna de Fúquene y el lago de Tota.
A pesar de un reciente fallo de tutela, de la acción popular de 2006 y del Conpes 3801 de 2014, hay tareas pendientes para preservar el cuerpo de agua y su cuenca.
A través de campañas de responsabilidad social y de ecología política se busca que ciudadanos y gobernantes se comprometan con la naturaleza.
A través de este recurso se pide la creación de un comité permanente de seguimiento a la descontaminación del embalse.
La Asociación Hijos del Monte realizará del 12 al 15 de noviembre la tercera versión del Festival del Roble.
Corpoboyacá acudió al llamado de auxilio y el animal fue evaluado en el Centro de Atención de Fauna Silvestre de la ‘Juan de Castellanos’.
You have made it till the end!
no hay mas artículos