
Tres senderos fueron habilitados para recorrer el Parque Nacional Natural El Cocuy
Los turistas podrán ingresar con restricciones al área protegida a partir del 6 de abril. No se permitirá acampar en su interior.

Los turistas podrán ingresar con restricciones al área protegida a partir del 6 de abril. No se permitirá acampar en su interior.

Comunidad indígena U`wa recibió en Cubará capacitación de Corporinoquía en el manejo y control de este molusco que se refugia en zonas húmedas.

Autoridades ambientales confían en que la Iglesia Católica y su feligresía contribuyan con la preservación de esta especie.

Aunque el gobierno de Boyacá se propuso un ambicioso plan para invertir en el sector, Lázaro Rojas, líder agrario, tiene sus reservas.

Siete personas deberán responder ante la justicia por daño a los recursos naturales.

La decisión cobija a la empresa Carbones Andinos y responsabiliza a Corpoboyacá y la Anla por vulnerar derechos colectivos a un ambiente sano.

El Encuentro Latinoamericano de Turismo Comunitario permitió que incluso los mismos boyacenses descubrieran las posibilidades del departamento.

Aunque el potencial ambiental de Boyacá es enorme, la oferta de servicios no está a la altura de las necesidades de los visitantes.

A través de ellas se buscará la recuperación de los ríos Surba y Chiticuy, del humedal el Cebadero y del páramo Pan de Azúcar.

Gracias a su potencial 2.400 millones de personas pueden cocinar, hervir agua y calentar sus hogares, revela un reporte de las Naciones Unidas.
You have made it till the end!
no hay mas artículos