
Boyacá, entre las regiones más expuestas a la radiación
El Ideam advirtió sobre los riesgos de la intensa luminosidad solar y recomendó a los ciudadanos medidas de protección.
El Ideam advirtió sobre los riesgos de la intensa luminosidad solar y recomendó a los ciudadanos medidas de protección.
Cada año mueren de forma prematura entre siete y ocho millones de personas en el mundo por la mala calidad del aire.
Crece dos centímetros al día y absorbe 10 veces más CO2 que cualquier otra especie.
Esta práctica, sumada a la sobreexplotación del suelo y el uso de agroquímicos son los principales problemas de la cuenca del Lago de Tota.
Un estudio del IGAC permitirá determinar su situación e identificar su real vocación agrícola y productiva.
La FAO pidió a los países del G20 apoyar a las naciones en desarrollo para adoptar sistemas que les permita prever cambios del clima.
Eduardo Villarreal creó en la plataforma Hagamos Eco una campaña para exigirle al presidente Santos compromisos con el embalse.
Las inversiones por $ 450 mil millones anunciadas por la CAR para recuperar este humedal generaron un optimismo moderado.
Un proyecto de investigación de la UPTC que aporta a la descontaminación del río Bogotá.
Este relato refleja el empeño de quienes desde la ruralidad persisten en generar alternativas de producción sostenibles aún a pesar de las dificultades.
You have made it till the end!
no hay mas artículos