
Alcance de la política pública de protección animal debe analizarse con cabeza fría
Así lo recomendaron representantes de gremios y diputados de la Asamblea de Boyacá que pidieron mayor tiempo para su estudio.
Así lo recomendaron representantes de gremios y diputados de la Asamblea de Boyacá que pidieron mayor tiempo para su estudio.
Previo a su lanzamiento oficial, la Gobernación de Boyacá expondrá ante académicos e investigadores su más ambiciosa apuesta ambiental.
A instancias de ACPO, delegados de 8 departamentos debatirán los días 19 y 20 de agosto sobre la “creación de una verdadera ciudadanía rural”.
En Colombia, tercer productor del grano en el mundo por detrás de Brasil y Vietnam, 550.000 familias se dedican a esta actividad.
Argumentan que la delimitación de estas áreas protegidas desconoció la realidad socio – cultural de sus territorios.
En compañía de funcionarios del Parque Nacional Natural de Pisba, entreojos.co recorrió el sendero por el que Simón Bolívar avanzó en pos de la Independencia.
Hugo Díaz, biólogo de Corpoboyacá, sostuvo que la protección de la naturaleza debe acompañarse de alternativas económicas para los campesinos.
Las iniciativas fueron planteadas a los representantes del gobierno nacional con el fin de lograr el apoyo requerido para implementarlas.
Así lo expuso Germán Bermúdez Arenas, director de Medio Ambiente de la Gobernación de Boyacá, quien participa en el Congreso Internacional sobre la materia.
Comunidades, ONG y autoridades ambientales y regionales le formularán esa pregunta al gobierno a propósito de la delimitación de estas áreas.
You have made it till the end!
no hay mas artículos