
Energías para la transición, reflexiones sobre el futuro desde una perspectiva femenina
Censat Agua Viva y la Fundación Heinrich Böll invitaron a 24 mujeres para analizar los retos hacia un futuro sostenible.
Censat Agua Viva y la Fundación Heinrich Böll invitaron a 24 mujeres para analizar los retos hacia un futuro sostenible.
Esta historia hace parte del especial ‘Miradas a los Territorios’, liderado por Agenda Propia.
Así lo informó Corpoboyacá luego del reporte sobre la muerte de la osa andina entregado por un laboratorio especializado..
Junto a la comunidad recorrimos el área afectada para ver en terreno el impacto de los vertimientos mineros sobre la vegetación nativa y los manantiales.
¿Qué piensan los jóvenes de Boyacá sobre la crisis climática? ¿Qué opinan de la gestión de los gobernantes? ¿Creen que los han defraudado?
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, pidió a los países voluntad para enfrentar de manera colaborativa el cambio climático y la pandemia.
Así lo determinó la autoridad ambiental en el marco de un proceso de formulación de cargos por casos de derrame de petróleo.
Qué relación tiene este aniversario con la defensa de los páramos en Boyacá. Aquí se lo contamos.
Colombia, el país más peligroso para los líderes ambientales. Indígenas, afrodescendientes y agricultores, las principales víctimas.
Dairo Benítez Villareal, ingeniero ambiental de la UNAD, hace una radiografía de la situación ambiental de Duitama y de los retos de sus autoridades.
You have made it till the end!
no hay mas artículos