
A la calle por el ambiente
Se sale marchar en contra de la reforma tributaria, de la reforma a la salud, de la violencia, de las plataformas tecnológicas, de la corrupción y de la falta de inversión social.
Se sale marchar en contra de la reforma tributaria, de la reforma a la salud, de la violencia, de las plataformas tecnológicas, de la corrupción y de la falta de inversión social.
Este tema será abordado en el simposio ‘Senderos del río y de la palabra’ que se realizará virtualmente el 6 de mayo.
Herman Amaya Téllez, su director, presentó, en audiencia virtual, el balance de su gestión en 2020.
La ONU y la RAP-E trabajan en el diseño de un Plan Regional de Seguridad Hídrica para garantizar el suministro en la región central.
Su director admitió que el recorte presupuestal de $3.200 millones, producto de la pandemia, frustró la compra de predios de interés hídrico.
El llamado fue formulado por las organizaciones Greenpeace y MarViva como ocasión del Día de la Tierra.
Estas son algunas de las estrategias de Corpoboyacá para la Serranía, sin embargo, el presupuesto es insuficiente.
La pérdida de biodiversidad y su efecto sobre el alcance y la eficacia de los medicamento compromete el bienestar de todas las especies.
Así lo propuso la investigadora de la Universidad de Bristol, Mónica Amador, durante debate en el Senado para tratar conflictos en la Serranía.
Desde la autoridad ambiental se le ordenó suspensión de vertimientos y captación de agua por no tener los permisos necesarios.
You have made it till the end!
no hay mas artículos