
Turismo y café, alternativas a la minería del carbón en el páramo de Pisba
En Santurbán avanzan varios proyectos de producción sostenible que podrían implementarse en esta zona de Boyacá.
En Santurbán avanzan varios proyectos de producción sostenible que podrían implementarse en esta zona de Boyacá.
A partir del informe Planeta Vivo de WWF se reiteró que una de las consecuencias de la crisis climática es la vulnerabilidad humana frente a las pandemias.
Consultamos la opinión de expertos y ambientalistas sobre las necesidades del departamento en esta materia.
Así lo concluyó el Informe Planeta Vivo que cada dos años publica WWF.
Alicia López, procuradora ambiental de Boyacá, advirtió en el Congreso que la comunidad de Tuta está en riesgo por la contaminación del embalse.
La Gobernación presentó un balance de su gestión en materia de protección de los recursos naturales y de medidas de adaptación al cambio climático.
En España evalúan algunas posibilidades: reducir el tráfico de vehículos e implantar zonas verdes, incluso en terrazas de casas y edificios.
La expedición Boyacá Bio identificó, por su grado de amenaza y su importancia para Boyacá, varias especies de ‘alados’ localizadas en este parque natural.
Ángela Bautista y Mario Abello producen sus propios alimentos, los riegan con agua limpia y los fertilizan naturalmente.
Una investigación de la Universidad Nacional beneficiará a productores de esta fruta en Boyacá.
You have made it till the end!
no hay mas artículos