
Colombia, sede del Congreso Internacional de Páramos y Ecosistemas de Montaña
El certamen se cumplirá entre el 12 el 14 de julio en el Hotel Casa Dann Carlton, de Bogotá
El certamen se cumplirá entre el 12 el 14 de julio en el Hotel Casa Dann Carlton, de Bogotá
Fidel Franco, director del programa radial ‘Planeta Caracol’, reconoció que desde Bogotá no se puede dimensionar el potencial de sus recursos naturales.
Su trabajo, que comenzó en 2003 en el Lago de Tota, ha permitido documentar aves endémicas, migratorias y en peligro de extinción.
Con una reciente decisión del Consejo Directivo sobre San Cayetano y Mamapacha – Bijagual se alcanzó la meta propuesta.
La historia de Mélida Ruiz Castellanos está marcada por la depredación del bosque, sin embargo, un día se rebeló contra esa tradición familiar.
En total se invertirán $ 32.500 millones y en Boyacá se llegará a ocho municipios. La iniciativa incluye reconversión productiva.
Desde la Laguna Negra, en Mongua, el gobernador Carlos Andrés Amaya reiteró su compromiso con los ecosistemas del departamento.
A través de foros en Arauca, Casanare y Vichada, la entidad dará a conocer la estrategia para adaptar la región al incremento de las temperaturas.
Desde el Ministerio de Ambiente reconocen el potencial del departamento en materia de procesos productivos amigables con el ambiente.
A través de una propuesta de política pública presentada a la Asamblea del Departamento, la Gobernación pretende conocer en qué estado se encuentran.
You have made it till the end!
no hay mas artículos