
Las poblaciones de vida salvaje disminuyen un 69 %
Así lo concluyó el Informe Planeta Vivo que cada dos años publica WWF.
Así lo concluyó el Informe Planeta Vivo que cada dos años publica WWF.
Alicia López, procuradora ambiental de Boyacá, advirtió en el Congreso que la comunidad de Tuta está en riesgo por la contaminación del embalse.
La Gobernación presentó un balance de su gestión en materia de protección de los recursos naturales y de medidas de adaptación al cambio climático.
En España evalúan algunas posibilidades: reducir el tráfico de vehículos e implantar zonas verdes, incluso en terrazas de casas y edificios.
La expedición Boyacá Bio identificó, por su grado de amenaza y su importancia para Boyacá, varias especies de ‘alados’ localizadas en este parque natural.
Ángela Bautista y Mario Abello producen sus propios alimentos, los riegan con agua limpia y los fertilizan naturalmente.
Una investigación de la Universidad Nacional beneficiará a productores de esta fruta en Boyacá.
En la Cámara de Representantes se aprobó, en último debate, el tratado que promueve la participación y la justicia ambiental.
La petrolera está en el ‘ojo del huracán’ por drenajes de hidrocarburos que contaminan fuentes de agua y predios agropecuarios.
En 2015 Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.
You have made it till the end!
no hay mas artículos